No es MTV, es Rockervolución TV

viernes, 26 de junio de 2009

No saber leer, ni escribir....música

Desde que era pequeño, algo que escuchabas en las aulas y en las casas era la preocupación por que muchas personas no sabían leer, ni escribir, lo cual les pone en desventaja cuando quieren enterarse de algo, comunicar sus ideas o afrontar algún trámite burocrático. Recuerdo muy bien como en una ocasión en la embajada de USA, un señor ya grande me pidió le llenara su formato.

Y el gobierno sigue en su sube y baja de estadísticas acerca del indice de alfabetización (desde que tengo memoria en los 1970s).

Pero lo cierto es que hay otros tipo de lectura y escritura que no dominamos: la de la música y la de la matemática.

Para que una melodía pueda ser ejecutada por alguien más que no sea el autor mismo, hay de dos sopas: o escuchas la melodía y la tratas de reproducir (técnica lírica o de oreja) o tienes a la mano la partitura, la lees y sabes como debes ejecutarla en el instrumento.

No sabemos ni leer, ni escribir música. Es una pena que la electricidad y las grabaciones hayan terminado con esa costumbre de comprar partituras para ejecutarlas en casa o en alguna fiesta; pero asi es el negocio.

El dominar este tipo de lecto-escritura es afin a las matemáticas, pues muchas veces, el que algo suene bien dependerá de como se ordenan las notas, el tiempo en el que se ejecutan, y algunas consideraciones como la clave de inicio, que le puede dar ciertos matices.

Quieran o no, es una forma de matemática, que no es tediosa ni aburrida como la pintan en la escuela, y permite expresar cosas que muchas veces, las palabras no alcanzan a representar.