Hoy me enteré que estaba disponible el primer sencillo de la bomba craneada por Lou & Cia. La persona que me comento esto me adelanto: "es una mierda". De todas formas insistí es escuchar.
El sonido es crudo, oscuro. La letra es densa, intrigante, trágica. Pero he de esperar el album completo, pues es una obra conceptual.
Reed propuso grabar canciones que había escrito para musicalizar una serie de historias teatrales del autor alemán Frank Wedekind; esas letras que, dicen, hicieron llorar a James Hetfield y Kirk Hammett durante las sesiones de grabación.
De qué se trata la historia??? Pues la tematica es digna del marqués de Sade, pues hay mucha violencia y como invitado especial al cierre al parecer se hace refrencia a Jack el destripador.
Ah, pero la maldición del genio de Reed apareció. Los fans de Metallica están, por decirlo suavecito, emputadizimos. No entienden por qué, qué es, por qué no es lo de siempre; ellos hicieron a los monstruos y ahora que un dragón los lleva a su cueva, hay frustración y miedo.
Que diferente la acogida de the Big 4; esa es musica reconocible, digerible, predecible.
Gracias a Lou por hacer de las suyas y gracias a Metallica por dejarse llevar, como a Dante, a un paseo por el inframundo.
Hace muchos años, contar con una grabadora de cassettes era un lujo, y en realidad grabar tu voz era algo...mágico. Cuando llegaron los decks dobles donde podías hacer copias de otra cinta, el compartir era más sencillo.
En esa época fue que empecé a grabar. En cintas magnéticas de tipo Normal, presionar el REC y a darle. Cantar a capela, cantar con otra guitarra, grabar solo instrumentos, grabar tratando de crear un ambiente, el registro de los errores, las regadas, las risas...el gozo.
Cuando deje de tocar por un buen rato, las cintas han ido desapareciendo pues toda la tecnología digital provee capacidades que en la época de las cintas, solo se podía imaginar o suponer que algún estudio y un buen inge de sonido pudiera hacerlo.
Y como no hay plazo que no se cumpla, pues hoy grabe mi primer pedacito de rola en una compu con Ubuntu 11.04 y Audacity. Aunque el ajuste de volúmenes es algo truculento, escucharte sigue siendo mágico. Me comentaba un buen amigo que incluso la facilidad de hacer mezclas es impactante, y no solo con lo que haces tú mismo, sino que hay sitios donde están las bandas sonoras adaptadas a cierto instrumento. Por ejemplo quieres tocar Back in Black. Tienes a AC/DC en vivo, solo que reemplazas a Angus en la lira.