No es MTV, es Rockervolución TV

martes, 24 de julio de 2007

La bestia dormida

La música y en particular el rock, son energías tan poderosas que no pueden reprimirse. Podrás dedicarte a otras cosas, pero una vez que lo sentiste, siempre será parte de tu vida. Durante más de 8 años, el sueño durmió; esperando, pacientemente.

En 2006 tuve la oportunidad de entrar a un taller de guitarra cerca de casa. Los años no pasan en vano, pues la edad promedio de los asistentes debe rondar los 14 años. "Chale, vino un ruco".

Pero me decidí aprovechar la oportunidad, el espacio y el tiempo, y poco a poco mis dedos recordaron, y esa electricidad que causa el sonido se apoderó de nuevo de mi. Mi prof Gerardo, es casi contemporáneo, asi que hemos hecho buenas migas.

En 2007 me di cuenta de que no era el único, pues primero me reencontre con JR, quién me platico que seguía componiendo, y haber cuando nos juntábamos para tocar. Luego, en una visita a casa de Hugo, me mostró un pequeño cuarto donde tiene todos los instrumentos necesarios para armar un grupo.

Meses después, pude tocar de nuevo ante una audiencia, con buenos resultados, e incluso cuando empecé este sitio, decidí buscar a Manolo, y oh sorpresa, también está haciendo cosas por su cuenta.

Por el momento, no creo que se forme un grupo, pero será interesante ver que pasa cuando se presente la oportunidad.

Los días del Tequila Punk IV

No recuerdo bien pero debe haber sido por ahí de 1996 o 1997, que cada quien decidió tomar su camino, y no solo en el grupo. Por ejemplo, Toñin después de estar viendo un documental el 31 de diciembre, subitamente agarró sus cosas y partió tumbo a Oaxaca; que huevos de cabrón. A fin de cuentas, un espíritu libre. Durante 1997-1998 Poncho partió a USA en plan de trabajo. Hugo se dedicó a por completo a las leyes; yo andaba metido en varios rollos académicos y de TI.

Poco a poco, el Tequila Punk se quedó sin integrantes, ni público, pues también muchos otros amigos emigraron. No nos dijimos adios, pues fue un proceso natural de nuestro crecimiento y evolución.

Cada quién trata de encontrarse a sí mismo, y los caminos del señor son misteriosos.

Nos quedaron pendientes como tocar muestras propias rolas, y encontrar un concepto que pudieramos compartir con nuestro público. Pero lo que logramos fue un gran avance. Nos atrevimos a tocar la música que nos gustaba, a subir a un escenario, a pedir la oportunidad en bares; nos atrevimos y funcionó.

Manolo sigue en la música como Snjper. Y un servidor también sigue con la inquietud de hacer música; no por convertirme en un rock star, sino simplemente por que es algo que disfruto y llena esa parte espiritual que hay que atender.

viernes, 20 de julio de 2007

Los días del Tequila Punk III

En esos días llegamos a tener un muy buen nivel, y la fórmula era ser constantes. Ensayar, ensayar y ensayar. Cada quien por su lado practicaba y lo interesante era al juntarnos, tratar de que sonara bien.

En el inter, otro factor de cohesión fue la comunicación y el intercambio de ideas. Leer, ir al cine y escuchar música eran intereses comunes que nos mantenían unidos, y le daban variedad a la relación.

Creo que eramos bastante democráticos, pues la política del grupo era tocar música que a todos nos gustara. Incluso en alguna ocasión en que invite a una amiga a vernos, me dijo "por lo que te conozco, creí que tocaban metal". Pero el repertorio era variado: U2, Ramones, Clash, Lennon, Beatles, Van Halen, Radiohead, Peter Gabriel, Police.

Salud por los buenos tiempos.