No es MTV, es Rockervolución TV

miércoles, 16 de mayo de 2007

Imitando a los idolos

Cuando alguien se inicia en la música, es casi seguro que sea admirador de una persona o una banda. Y a partir de ahí, muchas de sus características son integradas en la personalidad y look del fanático. Actitudes, desplantes, expresiones, fachas ... el modelo está ahí, amplificado por la mercadotecnia.

Por ejemplo, en el caso de los metaleros, una práctica común es tocar la guitarra de aire (air guitar) al escuchar la música de la banda favorita. Y esto que antes era una práctica privada en la propia recamara con la música a todo lo que da, y después se comparte en grupo en alguna fiesta o concierto, ha llegado a profesionalizarse (con cursos) e incluso hasta organizando competencias (http://www.airguitarusa.com/)

Me acuerdo que en la prepa nos reuníamos con algunos cuates que no se que parecido o relación nos encontraron con Motley Crue, pero siempre que llegábamos nos recibían con: "que onda Nikki; que pez Tommy". ¿Acaso nos parecíamos o teníamos actitudes similares? Todo es parte del juego mientras creces.

Pero más allá del cascarón, están cuestiones de fondo que tienen que ver con el estilo. Una parte tiene que ver con la técnica, pero a la larga esto impacta en la forma de tocar o de cantar, de componer, de involucrarse con el público. Y si se analiza aún más puede verse en casos contados que hay un mensaje e incluso una filosofía de vida.

Llegar a este nivel requiere de compromiso, dedicación y convicción, lo cual es un proceso de mediano/largo plazo. Quienes no lo logran siguen apoyando a su manera, siendo fans; quienes lo hacen nos deleitan con el fruto de su esfuerzo y de sus sueños.

No hay comentarios.: